martes, 25 de octubre de 2016

LA GRAN VERDAD: ¿DE QUIEN ES LA “CULPA”? – Monologo de Tato Bores

-¡La culpa de todo la tiene el Ministro de Economía – dijo uno.
-¡No señor! – dijo el ministro de Economía mientras buscaba un mango debajo del zócalo – La culpa de todo la tienen los evasores.
-¡Mentiras! – dijeron los evasores mientras cobraban el 50 por ciento en negro y el otro 50 por ciento también  negro – La culpa de todo la tienen los que nos quieren matar con tanto impuesto.
-¡Falso! – dijeron los de la DGI mientras preparaban un nuevo impuesto al estornudo – La culpa  de todo la tienen la patria contratista; ellos se llevaron toda la guita.
-¡Pero, por favor…! – dijo un empresario de la patria contratista mientras cobraba peaje a la entrada de las escuelas públicas- La culpa de todo la tienen los de la patria financiera.
-¡Calumnias!- dijo un banquero mientras depositaba a su madre a siete días- La culpa de todo la tienen los corruptos no tienen moral.
-¡Se equivoca! – dijo un  corrupto mientras vendía a cien dólares un libro que se llamaba “Haga su propio curro” pero que realidad, sólo contenía páginas en blanco – La culpa de todo la tiene la burocracia que hace aumentar el gasto público.
-¡No es cierto!- dijo un empleado público mientras con una mano se rascaba el pupo y con la otra el trasero – La culpa de todo la tienen los políticos  que prometen  una cosa para nosotros y hacen otra para ellos.
- ¡Eso es pura maldad! Dijo un diputado mientras preguntaba dónde quedaba el edificio del Congreso – La culpa de todo la tienen los dueños de la tierra  que no nos dejaron nada.
-¡Patrañas! – dijo un terrateniente mientras contaba hectáreas, vacas, ovejas, peones y recordaba antiguos viajes a Francia y añoraba el placer de tirar  manteca al techo – La culpa de todo la tienen los comunistas.
-¡Perversos! – dijeron los del polit-buró local mientras bajaban línea para elaborar el duelo – La culpa de todo la tiene la guerrilla trotskista.
-¡Verso!- dijo un guerrillero mientras armaba un coche – bomba para salvar la humanidad – La culpa de todo la tienen los fascistas.
- ¡Malvados! – dijo un fascistas mientras quemaba una parva de libros juntamente con el librero – La culpa de todo la tienen los judíos.
-¡Racistas! – dijo un sionista mientras miraba torcido a un coreano del Once – La culpa de todo la tienen los curas que siempre se meten  en lo que no les importa.
-¡Blasfemia! – dijo un obispo mientras fabricaba ojos de agujas como para que pasaran diez camellos al trote- La culpa de todo la tienen los científicos que  creen en el Big Bang y no en Dios.
-¡Error! – dijo un científico mientras diseñaba una bomba capaz de matar más gente en menos tiempo con menos ruido y mucho más barata- La culpa de todo la tienen los padres que no educan a sus hijos.
-¡Infamia! – dijo un padre mientras trataba de recordar cuantos hijos tenia exactamente – La culpa de todo la tienen los ladrones que nos dejan vivir.
-¡Me ofenden!- dijo un ladrón mientras arrebataba una cadenita a una jubilada y, de paso, la tiraba debajo del tren – La culpa de todo la tiene los policías que tienen el gatillo fácil y la pizza abundante.
-¡Minga!- dijo un policía mientras primero tiraba y después preguntaba – La culpa de todo la tiene la Justicia que permite que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra.
-¡Desacato!- dijo un juez mientras cosía pacientemente un expediente de más de quinientas fojas que luego, a la noche, volvería a descoser – La culpa de todo la tienen los militares  que siempre se creyeron los dueños de la verdad y los salvadores de la patria.
-¡Negativo! – dijo un coronel mientras ordenaba a su asistente  que fuera preparando buen tiempo para el fin de semana – La culpa de todo la tienen los jóvenes de pelo largo.
-¡Ustedes están del coco!- dijo un joven mientras pedía explicaciones de por qué para ingresar a la facultad había que saber leer y escribir – La culpa  de todo la tienen los ancianos por dejarnos el país que nos dejaron.
-¡Embusteros!- dijo un señor mayor mientras pregonaba que para volver a las viejas buenas épocas nada mejor que una buena guerra mundial.  – La culpa de todo la tienen los periodistas porque junto con la noticia aprovechan para contrabandear ideas y negocios propios.
-¡Censura! – dijo un periodista mientras con los dedos cruzados, rezaba por la violación y el asesinato nuestro de cada día. – La culpa de todo la tiene el imperialismo.
-¡Thats not true!  (¡Eso no es cierto!) – dijo un imperialista    mientras cargaba en su barco un trozo de territorio con su subsuelo, su espacio aéreo y su gente incluida – The ones to blame are the sepoy, that allowed us to take even the cat (la culpa la tienen los cipayos que nos permitieron llevarnos hasta el gato)-.
-¡Infundios! – dijo un cipayo mientras marcaba en un plano las provincias más rentables!- La culpa de todo la tiene “Magoya”…
-¡Paren la mano!- dije yo mientras me protegía detrás de un buzón.- Yo sé quién tiene la culpa de todo. La culpa de todo la tiene El Otro: ¡El otro siempre tiene la culpa!.
-¡Eso, eso!- exclamaron todos a coro – El señor tiene razón: ¡La culpa de todo la tiene El Otro!.

Dicho lo cual, después de gritar un rato, romper algunas vidrieras y/o pagar alguna solicitada, y/o concurrir a algún programa de opinión en televisión (de acuerdo con cada estilo), nos marchamos a nuestras casas por ser ya la hora de cenar y porque el culpable ya había sido descubierto. Mientras nos íbamos no podíamos dejar de pensar: ¡Que flor de guacho que resultó ser El Otro…!

LA GRAN VERDAD: ¿DE QUIEN ES LA “CULPA”? – Monologo de Tato Bores
MAURICIO BORENSZTEIN (1927 - 1999)

jueves, 13 de octubre de 2016

LOS SISTEMAS DE PARTIDOS

Los partidos políticos no actúan de manera aislada sino que interactúan permanentemente con otros partidos con los que establecen tanto relaciones de competencia como de cooperación. Cuando se habla de un sistema de partidos se hace referencia no solo al conjunto de partidos políticos de un país, sino también a los vínculos que caracterizan las relaciones entre dichas organizaciones, de modo que las modificaciones en uno provocan cambios en los otros.

Siguiendo al politólogo Giovanni Sartori, los sistemas de partidos pueden ser clasificados de acuerdo con la combinación de dos dimensiones: una cuantitativa  (cantidad de partidos) y otra cualitativa (distancia ideológica entre ellos). Teniendo en cuenta la primera dimensión se obtiene la siguiente tipología:

ü  Partido único: en este tipo de sistema existe y se permite un solo partido.

ü Partido hegemónico: se permite la existencia de varios partidos, pero uno solo tiene la capacidad de acceder al poder, debido al límite impuesto tanto por reglas  formales como informales (fraude). De esta manera  se imposibilita la alternancia  en el gobierno, y el resto de los partidos políticos participan legitimando el triunfo  del hegemónico.

ü  Partido predominante: en este caso un partido gana recurrentemente sin apelar a prácticas ilegales. No solo se permite la existencia de otros partidos sino que  estos son legítimos competidores del partido predominante.

ü  Bipartidista: se caracteriza por la alternancia en el poder de dos partidos fuertes  sin la necesidad de recurrir a alianzas o coaliciones, ya que alguno de los dos  tiene la  necesidad de recurrir a alianzas o coaliciones, ya que alguno de los  tiene la capacidad de gobernar por sí mismo.

ü  Pluripartidista: conformado por tres o más partidos relevantes con posibilidad  de acceder al gobierno. Si se trata de tres a cinco, se lo denomina pluripartidismo limitado, y mayor de cinco partidos, extremo.



Por otra parte, de acuerdo con la segunda dimensión (la cualitativa), los partidos pueden ser clasificados en la línea ideológica izquierda – derecha. Cuando el espacio  de competencia tiende hacia el centro porque hay poca distancia ideológica entre los partidos, se lo denomina centrípeto. Al contrario, cuando la ubicación de los partidos tiende a polarizarse en los extremos, se lo conoce como centrífugo.   

LA ADOLESCENCIA EN LA HISTORIA DE NUESTRO PAIS

En estas páginas continuamos con un análisis histórico de la adolescencia, pero centrado en nuestro país, a partir de la consolidación del Estado nacional, bien avanzada la segunda mitad del siglo XIX.

ADOLESCENTES EN UNA SOCIEDAD HETEROGENEA

Durante las últimas décadas del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX se produjeron en nuestro país importantes oleadas migratorias, impulsadas, entre otros factores, por las crisis económicas y las dos guerras mundiales. Corridas por la falta de trabajo y el  hambre, millones de personas llegaban a América soñando un futuro mejor.
Los jóvenes eran muchos y solían venir solos, por lo que sufrían la separación de sus familias y el desarraigo. En este contexto, el adolescente no tenía lugar para crisis, duelos y este tipo de conflictos; eran vistos como trabajadores y estaban obligados a insertarse como tales en el mercado laboral y en la sociedad.
En las siguientes generaciones, ya asentadas en nuestro país, surgió la preocupación  por el progreso económico, el ascenso social y la formación  de los jóvenes.

ENTRE LA GUERRA Y EL PROGRESO SOCIAL                 
                                                 
Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial  comenzó  a consolidarse la adolescencia, independiente  del mundo  adulto, un grupo social con comportamientos propios  y diferentes del resto. En nuestro país, en consonancia con lo que sucedía en otros países, se vivía  una época de esperanzas en el progreso y el ascenso social. Era también el periodo en el que las mujeres comenzaron a integrarse en los ámbitos  profesional, económico y político.
Pero la adolescencia se vivía de una manera muy distinta de la actual. Las chicas, por ejemplo, llevaban  vestido o faldas, siempre por debajo de la rodilla, y peinados muy producidos. El hombre tenía el poder de decisión y de iniciativa, aun en situaciones  simples. Por ejemplo, cuando iba a bailar, una chica  tenía que esperar a que un varón la invitara a la pista con un cabeceo. Los encuentros eran sumamente formales y había muchas reglas de etiqueta antes  de invitar a salir a una chica, y luego había que formalizar la relación.

PAZ Y AMOR

La década de 1960 fue un tiempo de surgimiento  de diferentes movimientos  y grupos de se rebelaron contra las injusticias del mundo y contra la guerra. Fue una época de gran rebeldía por parte de numerosos jóvenes que canalizaron su disconformidad de diferentes  maneras, además de la protesta callejera. Ubicamos  en este periodo dos hitos importantes: la rebelión de los jóvenes franceses en lo que se conoce como Mayo  del 68, y un multitudinario festival de rock, en Woodstock (EE.UU). La juventud comenzó a ser vista como una fuerza viva, de acción y de cuestionamiento. Se conformó  el movimiento hippie, que se manifestó  contra toda la clase de violencia y, por eso, adoptó el símbolo de la paz. Estos grupos también realizaron experiencias que buscaban la exploración personal y la exteriorización del mundo interior. El consumo de drogas, en especial alucinógenos y marihuana, era parte de estas experiencias. Aparecieron Los Beatles y los Rolling Stones, dos bandas que sellaron la identificación de los jóvenes con el rock n´roll
También fue un momento de fuerte cuestionamiento a las instituciones, como el matrimonio y la familia tradicional. Y en su lugar se promovieron el amor libre y al aceptación de la diversidad. En nuestro país,  muchos jóvenes, en sintonía con estos movimientos, comenzaron a reunirse en asambleas universitarias, a participar en publicaciones que cuestionaban el sistema, por ejemplo. Los varones lucieron el pelo largo, y las chicas, polleras cortas y jeans.

CUANDO SE ASESINARON LOS IDEALES

Para fines de la década de 1960 y principios de la de 1970, la juventud se encontraba altamente movilizada. Sus reclamos y expresiones estaban muy marcados por una ideología que veía al mundo como un sistema injusto. Muchos jóvenes, tanto estudiantes universitarios como trabajadores, se comprometieron con la militancia en partidos políticos, agrupaciones sociales y sindicatos. Fue un momento de grandes utopías y luchas por los ideales. La acción de los jóvenes se orientaba a logar una sociedad donde no hubiera injusticias.
En algunos casos, a la acción política se le sumó la acción a través de la lucha armada en organizaciones que optaron por la violencia para la transformación social. Por eso, también fueron años de represión, la que, en nuestro país, alcanzó el momento más duro después del golpe militar de 1976. El gobierno militar se propuso “reorganizar” el país, para lo cual aplicó la represión y buscó  el disciplinamiento de la sociedad. La dictadura persiguió, secuestró y asesinó a miles de hombres, mujeres, adolescentes y niños. Se prohibieron las reuniones en grupo en la calle, la actividad de muchos artistas, políticos y dirigentes sindicales, y se controló, incluso, la forma de hablar y de vestirse.

LA GENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA

La salida de la  dictadura militar y los primeros años de democracia fueron momentos en los que la recuperación de la libertad se combinó con crisis económicas y políticas.
Soda Stereo
La cultura se desplegó en un gran abanico de expresiones. Luego de años de censura reaparecieron músicos que habían estado censurados e hicieron su aparición bandas fundamentales como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo y Sumo. Los recitales al aire libre o en estadios y la difusión radial de las bandas hicieron que el rock nacional se consolidara y adquiriera prestigio internacional. Es el momento de auge de grupos de adolescentes que se identificaban con marcas propias: los punk, los new romantic, los que pertenecían a “la movida under”, o a la “contracultura” en la disco Cemento.
¿Qué ocurría en las escuelas? Poco a poco las pautas autoritarias impuestas por la dictadura fueron dando paso a mayor libertad y participación de los chicos, inclusive en lo pedagógico. Resurgieron los centros de estudiantes y se conformaron los primeros consejos de convivencia.
CONSUMO Y CRISIS
Los adolescentes  de los 90 son una de las primeras generaciones que creció en un régimen democrático. Además, se formaron en un contexto de enormes  transformaciones económicas que produjeron  grandes contradicciones sociales. Por un lado, el desempleo incremento la pobreza; por otro, la proliferación de grandes contradicciones sociales. Por un lado, el desempleo incremento la pobreza; por otro, la proliferación de grandes empresas y el alto valor de la moneda nacional con respecto al dólar generaron cuantiosas ganancias para algunos sectores.
Hubo cada vez más pobres que ganaban cada vez, menos, y ricos que se enriquecieron más. Asi, la sociedad quedó dividida en pobres y ricos, y una parte importante de la población directamente fue excluida, privada  de todos sus derechos. Este escenario colapsó a fines del 2001, cuando se produjo una crisis institucional que provocó la renuncia del presidente de la Nación y desencadené estallidos sociales y movilizaciones.
A los adolescentes de aquel periodo les tocó percibir un mundo social en el que el trabajo no estaba garantizado y el futuro no generaba grandes expectativas. La escuela pública dejó de ser valorada como el baluarte de la formación personal para una mejor inserción laboral y para el ascenso social.
La evolución espectacular de las tecnologías de la comunicación y la información permitieron que los mensajes, los valores, la música, las mercancías y las costumbres de otras partes del mundo se impusieran con facilidad. De ese modo, se configuro una lógica global del mundo y de consumo de productos, también globalizados.
Salud y Adolescencia/ Alejandro Balbiano

 1Ed. Bs As: Santillana, 2011

miércoles, 24 de agosto de 2016

SALUD PUBLICA


La Organización Panamericana de la Salud define la salud pública como “el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de carácter público, para mejorar, promover, proteger  y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo”. Al hablar de esfuerzo se refiere al conjunto de acciones, instituciones, leyes  y recursos que se ponen en juego con el propósito de atender la salud de la población.

El aspecto que vamos a destacar es el carácter  colectivo  de la salud pública: no se piensa de manera aislada  en la salud de cada uno de los individuos de una población  sino en la salud integral de un conjunto de personas que viven en un determinado contexto  sociocultural.
La noción de salud pública ha tenido una dimensión social desde sus origines, pero no siempre ha tenido la relevancia actual. En los siglos XVIII y XIX se limitaba prácticamente a la higiene y al control de las epidemias. El avance de la industrialización y la consecuente formación de un sector social de trabajadores urbanos que vivían en muy malas condiciones  de salud incentivaron cierta preocupación por la dimensión social de la salud. No obstante, recién hacia mediados del siglo XX, de manera simultánea con el  desarrollo de los derechos humanos y, en particular, de los derechos sociales, comenzaron  a registrarse definiciones en el ámbito de la salud pública.
Desde este paradigma, al analizar las causas de las enfermedades se reconoce una multiplicidad de factores o determinantes de salud, entre los cuales se pueden  encontrar cuestiones sociales y medioambientales. Esto  significa que, para procurar la salud  de las poblaciones, es preciso atender esos factores de manera integral. Además, es muy importante que la población participe en los distintos momentos de generación y adopción de políticas vinculadas a la salud en los diferentes espacios, desde lo local a lo internacional.

Cada país o cada región necesita resolver los problemas que hacen a la salud publica de su población de manera particular, según las especificidades. Sin embargo, existen normas generales, sugeridas por organismos internacionales especializados en la materia, como la OMS y la OPS, entre otras.

martes, 16 de agosto de 2016

LA GLOBALIZACION Y LA SOBERANIA


Las múltiples transformaciones del mundo en el siglo XX describen el escenario  que componen el paisaje internacional. Desde cualquiera que sea su enfoque la globalización presente dos panoramas, el primero describe a los Estados tradicionales que defienden a toda costa soberanía del resto del mundo; la segunda presenta una marcada tendencia a la integración regional mediante la construcción de instituciones supranacionales, como en el caso de la Comunidad Europea o la formación de zonas de libre comercio (caso TLC, etc.) que de forma gradual van generando problemas y valores compartidos.

En caso de la globalización de la Comunidad Europea un teórico contemporáneo menciona el problema actual de su construcción:

“Los ciudadanos europeos no disponen del elemento principal de la democracia que los americanos inventaron en 1879 […] para asegurar la transparencia de la Unión, sería indispensable establecer una codificación del conjunto de textos que reglamentan, distinguiendo los elementos propiamente constituyente, de los que corresponden a las leyes orgánicas y ordinarias,  o incluso los reglamentos de aplicación. Los primeros podrían ser sintetizados bajo la forma de una Constitución clara,  que sería sometida al Consejo Europeo y al Parlamento para verificar la conformidad de los tratados que deberían  ser interpretados con exactitud”[1].

La globalización descansa sobre dos supuestos que rompen con la concepción  tradicional de la soberanía como elementos diferenciador y divisor de las comunidades nacionales. El primer supuesto es un conjunto de valores  compartidos en una región como: la democracia, libre mercado y respeto a los derechos humanos; el segundo supuesto lo integran las amenazas a la seguridad nacional que ponen en riesgo al Estado tales como: el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado. Estos dos supuestos tienen características muy específicas que se permiten ser ligados a Estado tradicionales.

La nueva realidad mundial no ha logrado consolidar instituciones con entornos definidos a nivel supranacional; estos organismos no son formalmente gobierno, pero si toman una gran cantidad de decisiones que afectan a la   economía, ecología y al seguridad de los estados modernos.

Esta nueva y difusa realidad internacional obliga a pensar con mayor responsabilidad y precisión lo que ha sucedido y puede suceder en la esfera  política practica de las decisiones que toman nuestros gobernantes, y que no solo deben restringirse a una perspectiva  tradicional, sino enfocarse su visión a un plano donde se reorganicen la estructura global internacional, de tal suerte que se menos desfavorable a los intereses  nacionales y que garantice los fines de nuestra constitución.


Para los Estados tradicionales con soberanas excluyentes a intereses nacionales, la pugna interna tanto como externa son muy marcadas con fuertes resentimientos  económicos, políticos y sociales, debido a que no han creado  instituciones capaces de afrontar el espíritu de los tiempos (Zeitgeist).[2]

En los países globalizados los problemas también han estado presentes,  principalmente en el ámbito democrático, fenómeno que no han podido  solucionar las instituciones supranacionales.
Para que el mundo pueda vivir dentro de un esquema de globalización y se pueda gobernar es necesario crear:
A.      Parámetros económicos.

B.      Reconocimiento de los problemas internacionales  (terrorismo, narcotráfico y crimen organizado) y nacionales (desempleo, corrupción, inseguridad, etc.)
C.      Factores que inciden en la conducción el actuar público.
Reconocer estos elementos implica crear y asumir nuevos valores heterogéneos y entender que el Estado ha dejado de funcionar en su forma  tradicional.

Estos nuevos valores comunes deben considerar los derechos humanos básicos, el patrimonio histórico, la conservación del medio ambiente, la cultura y la seguridad.
Por lo tanto, el problema actual de la soberanía es:
a)      A manos de quien pasa la tutela de los asuntos de orden supranacional.
b)      Las fricciones que surjan entre los Estados y las instituciones supranacionales.
c)       Los mecanismos de intervención en los problemas nacionales  que afectan a la región.
Como veremos la transición de competencias estales a instancias supranacionales no solo es un problema administrativo sino político y de la filosofía política.

En la globalización en plano práctico los Estados siguen siendo la unidad fundamental del sistema mundial, pero muchos de sus problemas y competencias han pasado a un plano global.

En la actualidad muchos de los problemas locales se deciden  y se resuelven fuera de las fronteras, pero el Estado sigue conservando buena parte  de sus competencias para enfrentar  y sortear las amenazas regionales así como la fuerte presión de otros Estados.
El gran reto de los Estados hoy es superar esas presiones de los bloques o regiones comerciales o adaptarse a ellas, conservando su independencia, seguridad y económica.

Los partidarios  de la globalización abogan por la doctrina de ceder la soberanía local para construir   nuevas instituciones que reflejen los intereses políticos de una región. Por lo tanto los Estados nacionales deben sucumbir.
“Los procesos de globalización han transferido poderes de las naciones al espacio global despolitizado. Pero como en cualquier entorno social, o incluso en mayor medida dada su importancia universal, este  espacio nuevo necesita regulación, la introducción de derechos y deberes”. [3]
BANDALA FONSECA, Omar. “Ciencia Política II”. 2012



[1] M. DUVERGER, La Europa de los hombres. P 143.
[2] ZEITGEIST es una palabra de origen alemán que significa “el espíritu (Geist) del tiempo (Zeit). Denota el clima intelectual y cultural de una era.
[3] A. Giddens, La Tercera vía. La renovación de la socialdemocracia, p. 166.

LA SALUD COMO DERECHO HUMANO


Cuando se piensa en el Derecho a la Salud, también se pone atención en numerosos aspectos y factores relacionados con ella. En efecto, la protección de este derecho exige garantizar todos los demás derechos sociales- desde la seguridad en el trabajo o una alimentación adecuada hasta la educación-, y también cuestiones específicas de la salud y la enfermedad, como la posibilidad de acceder a la atención médica y a los medicamentos.

Además, la atención de la salud debe considerarse en un sentido amplio, que incluya la prevención, la promoción y la rehabilitación.

El derecho a la salud ya fue contemplado como un derecho humano en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), en su artículo 25.

Después de la aprobación de la DUDH en 1948, se fueron incorporando naciones en la ONU, que a su vez, adoptaron estos derechos. Además, se celebraron nuevos pactos y convenciones, es decir, acuerdos y leyes internacionales cuyos objetivos eran ampliar el reconocimiento de los derechos y obligar a los Estados a cumplir plenamente su función de garante.
 Así, el derecho a la salud, para la humanidad en general y para los jóvenes en particular, se ve contemplado en distintas leyes internacionales, por ejemplo:

*El Pacto  Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), de 1966.

*La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, por su sigla en inglés), de 1979.

*La Convención Internacional  sobre los Derechos del Niño (CIDN), 1989.

* El protocolo Adicional a la Convención Americana sobre los Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador), 1988.


*En el ámbito de nuestro país, tanto la Constitución Nacional Argentina como las constituciones provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires reconocen el derecho a la salud.

Salud y Adolescencia/ Alejandro Balbiano

 1Ed. Bs As: Santillana, 2011

domingo, 31 de julio de 2016

EL ESTADO Y LOS DERECHOS HUMANOS


Otra de las características de los derechos humanos es que los Estados son responsables de su reconocimiento y su vigencia para todas las personas que se encuentran en su territorio, independiente de su nacionalidad.  Esto implica tres obligaciones básicas de cualquier Estado:

Respetar los derechos humanos;
Garantizar su goce y ejercicio libre y pleno, y
Promover su realización efectiva.
Del mismo modo, los Estados son los responsables  de las violaciones a los Derechos Humanos, sea por acción  o por omisión. ¿Qué significa esto?  Durante la última dictadura (1976 – 1983), por ejemplo, el Estado argentino violo los derechos humanos por medio de las torturas, la persecución y la desaparición de personas. Pero un Estado que no genera políticas públicas para brindar educación, vivienda o salud también está violando los derechos humanos.
En el caso de los derechos sociales, los Estados tienen la obligación de adoptar medidas destinadas a evitar el hambre, la falta de vivienda, de trabajo o de educación básica a toda la población. Y si no pueden asegurar que de inmediato todos los gocen de todos esos derechos, deben buscar la manera de lograr avances paulatinos.
Salud y Adolescencia/ Alejandro Balbiano

 1Ed. Bs As: Santillana, 2011

DISTINTO TIPOS DE DERECHOS


Si bien los derechos humanos son individuales y se interrelacionan se han creado clasificación o tipologías para poder estudiarlos, por ejemplo:
  • DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS. Comenzaron a ser reconocidos en los siglos XVII y XVIII. Imponen límites a las acciones del Estado frente a la libertad de las personas. La libertad y la integridad personal, la libertad de circular por el territorio, la libertad de pensamiento y de expresión de ideas, la participación en el gobierno y la igualdad ante la ley son algunos de esos derechos.

  • DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. Su reconocimiento más generalizado se inició a principios del siglo XX y se consagraron durante el apogeo de los Estados de bienestar. Estos derechos requieren que el Estado  emprenda muchas acciones en su política, por ejemplo, para garantizar la educación, el trabajo y la salud a todas las personas que integran su población.
  • DERECHOS DE SOLIDARIDAD O DE LOS PUEBLOS. Son derechos colectivos, sus titulares son las personas, pero como miembros de una comunidad. Comenzaron a consagrarse hacia mediados del siglo XX, durante la independencia de las colonias tenían en África y Asia.  Algunos de ellos son: el derecho a la libre determinación de los pueblos al desarrollo, a la protección del medio ambiente, a la paz, a la preservación  del patrimonio de la humanidad. Su realización depende, primordialmente, de los vínculos que establecen los Estados entre sí. Por lo tanto, los organismos internacionales tienen un papel central para garantizarlos.  También es frecuente agrupar los derechos por generaciones.  
Salud y Adolescencia/ Alejandro Balbiano
 1Ed. Bs As: Santillana, 2011



ANTECEDENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS




La historia de la humanidad previa a 1948 ya da cuenta de la lucha de grupos e individuos por hacer valer ciertos derechos.


Durante la Edad Moderna comienzan a ser cuestionadas algunas ideas y aparecen otras que provocaron profundos cambios. Es un ejemplo el surgimiento de un pensamiento científico que pone en duda las explicaciones divinas acerca de los fenómenos naturales y sociales que tienen sus propias causas. El hombre comienza a ser concebido como un ser racional, que necesita del Estado  y de las leyes para vivir en armonía. Para los siglos XVII y XVIII, en algunos países de Europa se estaba conformando el capitalismo. Este modo de producción permitió el ascenso de la burguesía, un sector social con poder económico, pero sin facultades para participar en el gobierno  y para dictar leyes. Esta situación se tornó conflictiva y motivo lo que se conoce como revoluciones liberales o revoluciones burguesas: la Revolución Gloriosa británica de 1688, la Revolución Francesa de 1789, y la Revolución de la Independencia de los Estados Unidos en 1776.
La Revolución Francesa constituye uno de los hitos en la lucha por los
derechos de la humanidad. 



Estos Procesos revolucionarios lograron el reconocimiento de los derechos que la burguesía  consideraba fundamentalmente para desarrollar la actividad económica con libertad: los derechos políticos, el derecho a la propiedad  privada, la libertad de expresión, entre otros. La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, proclamada durante la Revolución Francesa, es un claro ejemplo.



Desde la segunda mitad del siglo XIX, el avance del capitalismo y la industrialización generó nuevos conflictos; grandes masas de trabajadores se lanzaron a la lucha en reclamo, no solo de los derechos políticos y las libertades individuales, sino también de los derechos sociales.


Salud y Adolescencia/ Alejandro Balbiano
 1Ed. Bs As: Santillana, 2011 


sábado, 30 de julio de 2016

¿Qué son los Derechos Humanos?




Los derechos humanos son los derechos fundamentales que tenemos todas las personas, por el solo hecho de ser miembros de la humanidad, sin importar su religión, el sexo, la nacionalidad, la condición económica o cualquier otra característica. El artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos  sostiene: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales  en dignidad y derechos”. Esto nos habla del carácter universal de los derechos humanos.


Además, los derechos humanos son indivisibles (no se admite ejercer solo algunos derechos) e interdependientes (unos se relacionan con otros); estas dos características hacen, a su vez, que sean integrales.  ¿Qué quiere decir estos? Por ejemplo, para que una persona disfrute plenamente el derecho a la vida, no basta  con ejercer su derecho a la salud o vivir en un ambiente sano sino que también necesita tener un empleo digno, habitar una vivienda de calidad, alimentarse adecuadamente, educarse, participar en las decisiones políticas y expresar sus ideas, entre otros derechos.
A mediados del siglo XX,  luego de finalizada  la Segunda Guerra Mundial y la consecuente caída de los regímenes  nazi y fascista, algunos Estados y los principales líderes mundiales impulsaron la conformación de un organismo internacional que permitiera la negociación entre los países y evitara los horrores de la guerra  y el genocidio. Así, en  1945 se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU)¸organismo internacional que apunta a resguardar la paz, la seguridad y la cooperación internacionales.




Para cumplir con su propósito, la ONU aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos, el 10 de diciembre de 1948. Este documento establece las bases para garantizar la dignidad humana y consagra los fundamentos de los derechos humanos. 



Salud y Adolescencia/ Alejandro Balbiano
 1Ed. Bs As: Santillana, 2011  

jueves, 2 de junio de 2016

LO QUE EL AGUA TRAE - TRABAJO PRACTICO

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

TRABAJO PRÁCTICO CIERRE DE TRIMESTRE
LO QUE AGUA TRAE
La OMS  señala, en su capítulo sobre las enfermedades  derivadas del Hidro-arsenicismo Crónico regional endémico (HACRE), que el  arsénico genera cáncer en varios órganos si su proporción en el agua es mayor que 0,01 mg/l. En la Argentina, hay zonas, como la del Chaco, donde puede llegar a 0,85, es decir, el 850 % más.
La Argentina está considerada como uno de los países con mayor presencia de arsénico. Eso obedece a que este componente químico permanece depositado desde hace millones de años en el agua, debido a la disolución natural de rocas volcánicas.
El HACER es una enfermedad cuyos síntomas aparecen muy tarde, a los 10 o 15 años de exposición. Por lo general, se manifiestan como hinchazón en las manos y en las plantas de los pies, aumento de callosidades y manchas en la piel en lugares del cuerpo que no están expuestos a la luz solar. Los cuadros clínico son muy difíciles de detectar y, en muchos casos, los tratamientos se comienzan cuando ya es demasiado tarde porque la mayoría de los afectados son trabajadores rurales, viven en poblaciones aisladas y en pésimas condiciones sanitarias.
A esta situación se suma que no se cuenta con registros exhaustivos, y es una patología  para la que no están preparados todos los médicos.

Las estadísticas que maneja la Secretaria de Ambiente y Desarrollo sustentable de la Nación (SAD) establecen  que hay 2.493.477 personas con “riesgo potencial, de acuerdo a concentraciones de 0,05 mg/l de arsénico en agua”, en 12 provincias. Sin embargo, los diversos especialistas que  trabajan en el tema coinciden en que la cifra superaría, sin duda, los 4 millones de  habitantes, porque en ese computo no fueron incluidas las provincias de Buenos Aires, La Rioja y  Rio Negro. Además, los únicos números concretos se dieron a conocer  hace 5 años.
De acuerdo con los investigadores, hay diferentes métodos para eliminar el arsénico. El ex director de Saneamiento Ambiental de la provincia de Tucumán, Juan Carlos Lujan, inventó  un hidrogel de hidróxido de aluminio “para tratar el agua a nivel domiciliario”. El producto, envasado en pequeños sachés, se mezcla con el agua dentro de una botella, de modo que el sedimento se deposita en el fondo y después puede desecharse”. Es muy barato, efectivo y fácil de producir, pero me robaron la propiedad intelectual y lo están fabricando en Alemania. Acá, el tema no les importa  a las autoridades”, aseguro.
“Se están investigando tecnologías no convencionales”, subrayó Marta Litter, de la Comisión Nacional de Energía Atómica”. Por ejemplo, llenar botellas de plástico con agua y agregarles un alambre de hierro (como la virulana) y jugo de limón natural.  Si se deja reposar al sol, y se filtra el sedimento, estaría lista para beber o cocinar”. Este recurso casero podría multiplicarse con el asesoramiento de especialistas, en cada caso específico.    
Tiempo argentino, domingo 04 de Julio de 2010
  
1.        ¿Qué es el HACRE y como se manifiesta?
2.        ¿Qué responsabilidad le compete al Estado respecto de esta enfermedad? ¿Lo cumple? Justifica tu respuesta.
3.        ¿Cómo repercute en el sistema sanitario la falta de información?¿Qué medidas crees que deberían tomarse al respecto?. Explícalas.
4.        ¿Qué soluciones existen para este problema y que destino han tenido?

5.        Diseña un folleto informativo que explique la propuesta de eliminación del arsénico del agua mediante un alambre de hierro y jugo de limón. 

¿QUE ES EL ESTADO? TRABAJO PRACTICO - CIENCIAS POLITICAS

CIENCIAS POLÍTICAS
 UNIDAD 02


TRABAJO PRÁCTICO CIERRE DE TRIMESTRE
¿Qué es el Estado?


Como muchos de los conceptos que están estudiando, el Estado es una idea compleja para definir. Esta complejidad se debe a que fue cambiando  a lo largo del tiempo, a que las relaciones entre política y sociedad siguen  en permanente transformación y, además, a los diferentes puntos de vista de los pensadores de la Ciencia y la Filosofía Política sobre qué es y qué debe ser un Estado.
En sentido amplio, el Estado puede definirse como aquella entidad que ejerce la dominación política en una sociedad que está territorialmente delimitada. A lo largo de la historia se han ido conformado Estados con diferentes características que en general estuvieron asociadas a la manera en que estaban organizadas las sociedades y sus actividades. Pero nos interesa hablar del tipo de Estado que conocemos hoy: el Estado Moderno. Se trata de la forma de organización política de las sociedades que se conformó en la época moderna - desde hace 500 años aproximadamente – y si consolido al mismo tiempo que lo hacia el capitalismo. Su característica definitivamente es ser soberano, es decir que tiene  poder político supremo en su territorio. Organización, poder y relaciones de la sociedad son los aspectos más importante de este concepto.

EL ESTADO Y LA DOMINACIÓN

¿Qué es la dominación? Como ya estudiaron, se llama así a la capacidad de un sujeto (individual o colectivo) para imponer su voluntad sobre otros, de modo que estos obedecen  y actúan de acuerdo con ese mandato. El Estado domina, es decir, ejerce funciones de control sobre las personas y las  organizaciones de la sociedad, y puede llegar a utilizar la violencia para lograrlo. Se trata de una dominación de tipo político, diferente, por ejemplo, de la económica, basada en recursos económicos. La dominación implica siempre una cuota de aceptación o consenso y otra  de coacción o fuerza física que obliga a aceptar el poder.
Para construir el consenso y aplicar la coacción, un Estado democrático se vale  de leyes, de la justicia, de la administración pública y de las fuerzas de seguridad: las fuerzas armadas y las fuerzas policiales. Es decir, el carácter político propio de la dominación estatal proviene del hecho de poseer el control de los medios de  coacción física dentro de un territorio delimitado.     
Para ejercer sus funciones de orden y de mando sobre la sociedad, para defender  el territorio y para hacer cumplir las leyes, como última instancia, el Estado puede recurrir al uso de la fuerza física para respaldar su autoridad, por ejemplo, a través de las fuerzas física para respaldar su autoridad, por ejemplo, a través  de las fuerzas de seguridad, como la Policía, las Fuerzas Armadas y otras. Solo el Estado puede hacer uso de la fuerza de manera legítima, y por este motivo suele  decirse que el Estado posee el monopolio de la coacción física.  
¿Por qué el Estado puede ejercer la dominación, incluso aplicando la fuerza física? Porque, como vieron, por diversos motivos, la sociedad considera legítimo que el Estado tenga a su cargo la organización  y el control de la sociedad y la mediación entre las relaciones sociales.
El Estado puede tomar el automóvil de un ciudadano mal estacionado y llevarlo  a otro lado por la fuerza, obligar a una persona a pagar una multa  y hasta privarla  de su libertad si ha cometido un delito. Este poder lo puede ejercer en un espacio  delimitado: el territorio nacional. Fuera de sus límites, el Estado no tiene la posibilidad  de aplicar la fuerza para exigir que se cumplan sus leyes porque allí operan  otros Estados.

EL ESTADO COMO CONJUNTO DE INSTITUCIONES

En el siglo xvii, Luis, rey de Francia dijo una famosa frase: “El Estado soy yo”. Más allá del símbolo del Estado absoluto, primera manifestación del Estado moderno, esta frase implica una metáfora o una exageración. No se puede identificar al Estado  con una persona, un organismo o un lugar. Los Estados modernos son  complejos e incluyen un conjunto de instituciones, leyes y procedimientos, y utilizan  innumerables recursos para su funcionamiento.
 A  lo largo de su desarrollo histórico, el Estado se ha ido materializando en distintas instituciones y organizaciones que se ocupan de distintos aspectos de la  sociedad, como la educación, la salud, los conflictos en el mundo del trabajo, la necesidad de obras de infraestructura, los problemas de seguridad interna y externa, la limpieza y la iluminación de las calles, entre muchísimos otros.
Así existen direcciones, hospitales, escuela, ministerio, cuarteles, bancos que funcionan en edificios, con equipamiento y personal capacitado. Estos objetos, construcciones y personas conforman la estructura material del Estado, muchas veces denominadas aparato del Estado. Para costear etas instituciones, el Estado  dispone de recursos económicos que la sociedad eroga a través de impuestos o  que obtiene a través de otros medios (como la venta de bienes, la prestación de servicios o el endeudamiento, por ejemplo).
Algunas de las instituciones del Estado existen desde el momento de su surgimiento, mientras que otras se originaron posteriormente o tuvieron vigencia mientras se necesitó resolver un problema específico.
Además, estas instituciones se adecuan a los conflictos sociales que cobran  importancia  en el seno de la sociedad de acuerdo con la capacidad de los grupos  de personas para hacer valer sus intereses y necesidades.

EL ESTADO COMO RELACION SOCIAL HISTORICA

Otro aspecto importante del Estado es que está formado por las relaciones sociales entre las personas. El Estado controla esas relaciones, las moldea y, además, es  producto de ellas. Las relaciones sociales han cambiado a través del tiempo y esta  circunstancia es una de las causas de la transformación del Estado en la historia.

Las diferentes instituciones – como los poderes económicos, la iglesia y los grupos sociales – se vinculan a través del Estado, y cada uno de ellos es producto de su  sociedad. Así, a lo largo de la historia existieron diferentes tipos de Estado. 

LOS APARATO DEL ESTADO

“Recordemos que, en la teoría marxista, el aparato de Estado (AE) comprende el gobierno, la administración, el ejército, la policía, los tribunales, las prisiones, etc., que constituyen lo que  llamaremos desde ahora el aparato  represivo de Estado […] todo aparato  de Estado, sea represivo o ideológico, “funciona”, a la vez mediante la violencia  y la ideología, pero con una  diferencia:[…] el aparato (represivo) de Estado, por su cuenta, funciona  masivamente con la represión (incluso física), como forma predominante, y  solo secundariamente con la ideología, […] Designamos con el nombre  de aparatos ideológicos d Estado  cierto número de realidades que se presentan al observador inmediato bajo la forma de instituciones  distintas y especializadas [religiosas, escolares, familiares, jurídicas, de prensa, etc.].  Los aparatos ideológicos  de Estado funcionan masivamente con la ideología como forma predominante, pero  utilizan secundariamente, y en situaciones límite, una represión muy atenuada, disimulada, es decir, simbólica. Así la escuela y las iglesias “adiestran”  con métodos apropiados (sanciones, exclusiones, selección, etc.) no solo  a sus oficiantes, sino a su grey. También la familia […]


1-       Realiza un resumen  del texto en formato utilizando cualquier técnica de estudio. (Cuadro conceptual – Red conceptual – cuadro causa/efecto, etc.)
2-       Según la definición de Estado que trabajaste en estas páginas, señala si estas frases son correctas o incorrecto y explica por qué:
·         El Estado es un conjunto de funcionamiento de un partido político que ganó las elecciones.
·         Estado y Nación son lo mismo.
3.        Explica qué es el aparato de Estado y qué entiende Althusser por aparato represivo y aparatos ideológicos.
4.        Investiga qué tramites tiene que hacer un ciudadano y qué averiguaciones se realizan para pasar la frontera entre un Estado y otro. ¿Por qué crees que esto es así?